8 de marzo de 2024

Cómo la migración a POS en la nube y al software de gestión interna puede mejorar la competitividad en el sector minorista

Young entrepreneur using big data analysis and cloud technology

Desde 2020, muchas empresas y organizaciones han pasado de los sistemas locales, que incluyen puntos de venta (POS) y soluciones de gestión minorista, al software y la infraestructura en la nube. Solo en 2021, el 70 % de las organizaciones aceleraron su transición a la nube para adaptarse al trabajo a distancia y la agilidad operativa. Además, los analistas de Gartner predicen que para 2028. la computación en la nube evolucionará de una tecnología disruptiva a una necesidad empresarial para mantener la competitividad. Pero, ¿pasar a un software de POS y gestión interna (back-office) en la nube es la decisión correcta para su negocio minorista en este momento?

Para tomar una decisión fundamentada, compare los beneficios del software de POS y gestión interna con las capacidades y el rendimiento de su entorno informático actual. Su análisis revelará las ventajas y el retorno de la inversión de pasar a la nube.

Los beneficios del software para minoristas en la nube

La computación en la nube, es decir, el software a través de Internet, en lugar de una instalación local, tiene un impacto positivo en las actividades empresariales minoristas de varias maneras:

Datos centralizados de los clientes

Uno de los mayores retos que enfrentan los minoristas es acceder a los datos que necesitan para personalizar las experiencias de los clientes, influir en las compras y lograr la fidelización. Los sistemas locales suelen necesitar informes por separado de cada ubicación y de las transacciones en la tienda, en línea o en otros canales donde interactúan los clientes. Los informes desiguales limitan la visibilidad de la actividad de los clientes y los análisis de causa y efecto que ayudan a los líderes empresariales a consultar con éxito los procesos minoristas.

El principal software minorista de POS y gestión interna en la nube brinda acceso a los datos en toda la organización, lo que permite crear análisis más completos y detallados. La nube puede darle la capacidad de crear vistas de 360 grados de los compradores, a medida que interactúan en línea y en persona, y usar esos datos para dirigir las promociones, aumentar las ventas adicionales y personalizar el servicio. Las investigaciones de PwC revelan que el 82 % de los consumidores compartirían datos para mejorar la experiencia del cliente. El software en la nube ofrece una forma más fácil de obtener el máximo valor de los datos que recopila.

Gestión centralizada

Puesto que el software de POS Puesto que el software de POS en la nube requiere que cada terminal que lo use se conecte a la red, también puede aprovechar esas conexiones para aplicar políticas y gestión coherentes en todo su negocio. Un administrador o equipo de la sede central puede gestionar los proveedores, manejar las compras y automatizar los procesos de reabastecimiento en toda la empresa. También puede gestionar de forma centralizada los precios y las promociones para garantizar la rentabilidad. Además, el software minorista en la nube le otorga la base para hacer una gestión inteligente del inventario y ofrece visibilidad de las existencias en todas las ubicaciones. También permite realizar transferencias entre las tiendas o negocios físicos y de comercio electrónico. Gracias a ese control y visibilidad, usted siempre conoce la ubicación de todo el inventario y tiene la información necesaria para abordar las pérdidas y corregir las discrepancias. Su equipo empresarial también puede determinar cómo optimizar los procesos de trabajo, y configurar las pantallas y botones para ahorrar tiempo en cada proceso de pago y gestión interna en toda la organización.

Optimización omnicanal

Las soluciones minoristas en la nube respaldan mejor la forma en que los minoristas hacen negocios en la actualidad. El software de POS y gestión interna en la nube, por ser independiente del hardware, le permite ejecutar la misma solución en dispositivos móviles, quioscos de autoservicio y el terminal de pago tradicional. Por otro lado, los sistemas en la tienda pueden integrarse fácilmente con el comercio electrónico y otras plataformas digitales. Esta coherencia le permite estandarizar los procesos y recopilar los mismos tipos de datos, lo que aumenta la eficiencia y crea transacciones de compra sin complicaciones.

Beneficios para su equipo de informática

Además de mejorar las experiencias de los clientes y agilizar la gestión de la tienda, el software de POS en la nube para los negocios minoristas también resuelve los puntos débiles de su equipo de informática. La nube hace posible la gestión informática a distancia, por lo que el servicio en las instalaciones no es necesario para realizar tareas como aplicar parches de seguridad o actualizar el sistema. Además, el software accesible en el navegador reduce los procesos de instalación a una fracción del tiempo que necesitan los sistemas antiguos, ya que no debe instalarse el software en las instalaciones.

Por su naturaleza, los sistemas en la nube también son más ampliables que los entornos informáticos locales. Cuando desee expandirse a nuevas ubicaciones o agregar nuevas capacidades, puede simplemente agregar nuevos usuarios y aprovechar el almacenamiento en la nube, en lugar de presupuestar e instalar nuevo hardware. Es más rentable, pero también más rápido, lo cual es fundamental en los mercados donde las preferencias de los consumidores, las presiones de la competencia y los avances tecnológicos se producen rápidamente. La nube no le hace esperar a que lleguen las capacidades que necesita para llevar a cabo sus metas.

Asimismo, la computación en la nube ayuda a los equipos de informática a superar los obstáculos de protección de datos y accesibilidad. Los datos almacenados y que se utilizan solo a nivel local son muy vulnerables a las pérdidas. Un desastre natural o un ataque de secuestro de datos (ransomware) puede destruir o corromper todos los datos. Con los datos en la nube, sobre todo si están protegidos con copias de seguridad inmutables con un tiempo objetivo de recuperación (RTO)/punto objetivo de recuperación (RPO) manejable, su equipo puede restaurar sus datos. Además, si sus administradores no pueden trabajar desde los terminales habituales después de un desastre, pueden acceder a los datos en la nube y mantener el negocio en funcionamiento.

¿Hay algún inconveniente?

Al igual que con cualquier tipo de tecnología de la información, los sistemas en la nube pueden presentar inconvenientes si no se diseñan e implementan correctamente. La computación en la nube requiere una red segura con conectividad fiable. El sistema también debe configurarse de manera correcta para recopilar, compartir y usar los datos de forma precisa y eficaz.

Afortunadamente, si trabaja con un distribuidor certificado del proveedor de software en la nube, con experiencia en su sector minorista, se asegurará de que su sistema tenga un rendimiento óptimo. Un distribuidor certificado también es un recurso valioso para su empresa a la hora de adaptarse a las tendencias de la industria y de los consumidores, o de agregar nuevas funciones. Le ayudará a crear ahora un sistema que le permitirá mantenerse al día con los cambios en el futuro.

No espere más

Los minoristas que han cambiado los sistemas de POS locales por la nube tienen ventajas sobre sus competidores que no lo han hecho. Pueden ofrecer experiencias más coherentes y de fidelización a los clientes, dirigir de forma más eficaz y agilizar la gestión informática.

Las investigaciones de McKinsey & Company descubrieron que los gastos en la nube en el sector minorista aumentaron en un 40 % al año, durante los últimos tres años. Esto indica que más minoristas reconocen las ventajas de las soluciones en la nube y están migrando del software antiguo para seguir siendo competitivos. Asegúrese de que su empresa permanezca a la vanguardia. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre el software de POS y gestión interna en la nube para su empresa.

Artículos relacionados