2 de enero de 2025

7 errores en los programas de fidelización de los supermercados y cómo evitarlos

Cajera mayor escaneando la compra de un cliente en la caja de un supermercado, con un hombre mayor empujando su carrito de la compra y esperando para pagar su compra

Los programas de fidelización de los supermercados se han convertido en una parte esencial de sus estrategias comerciales. Una solución de fidelización integrada con software integral para tiendas de comestibles ayuda a los ultramarinos a competir con las tiendas que venden marcas blancas a precios más bajos y con las grandes superficies que se han convertido en supermercados. Una tienda bien diseñada programa de fidelidad aumenta el tamaño de las cestas, refuerza las relaciones con los clientes e incentiva las compras futuras. Sin embargo, los errores en la planificación o ejecución de los programas de fidelización de los supermercados pueden obstaculizar la obtención de esos beneficios. 

Evite estos siete errores comunes en los programas de fidelización de los supermercados para poder desarrollar su negocio y darle una ventaja competitiva. 

1. Sin objetivos claros 

Los programas de fidelización de tiendas de comestibles, como cualquier iniciativa de captación de clientes o de marketing, necesitan un objetivo claramente definido. ¿Quiere aumentar los ingresos ofreciendo productos líderes en pérdidas a los miembros del programa de fidelización para aumentar el tráfico? ¿Quiere inscribir a los clientes para crear su lista de marketing y recopilar datos sobre los hábitos de compra de sus clientes? ¿Piensa utilizar tarjetas regalo como recompensas de fidelización para incentivar futuras compras? Lo que quiera conseguir con el programa debería informar sobre cómo diseñarlo y ejecutarlo, y debería tomar todas las decisiones basándose en el progreso hacia su objetivo. 

2. No entender a sus clientes 

Una vez que haya determinado los objetivos de su programa de fidelización, deberá adaptarlo a su clientela. Es aconsejable empezar por las tendencias del sector. Por ejemplo,  Edad de las cadenas de tiendas informa de que 84% de los consumidores desean la gamificación, y cuando 59% ganan juegos, comprarán en la tienda para canjear sus recompensas. Esa misma investigación también reveló que 42% comprarán productos específicos después de recibir ofertas personalizadas. Sin embargo, debe determinar si sus clientes responderán a esas tácticas de la misma manera. Su sistema de punto de venta (TPV) contiene datos sobre el comportamiento de sus clientes e información de promociones anteriores que pueden ayudarle a determinar qué funciona con sus clientes. Los datos que ha recopilado con su tecnología alimentaria le ayudará a tomar decisiones informadas sobre su programa de fidelización y a realizar ofertas eficaces y específicas a segmentos de su lista de marketing. 

3. Normas demasiado complejas

Sus clientes deben poder leer cómo funciona el programa de fidelización de su supermercado y creer que es fácil participar en él. Tanto si opta por ofrecer puntos por dólar gastado, recompensas escalonadas o descuentos en productos exclusivos para miembros fidelizados, asegúrese de establecer y comunicar los detalles de su programa de forma sencilla y eficaz. 

4. Seguridad débil del sistema POS de la tienda de comestibles

Usted está acostumbrado a proteger los datos de pago para cumplir la norma de seguridad de datos del sector de las tarjetas de pago (PCI DSS). Sin embargo, también necesita proteger los datos de identificación personal de sus clientes y su privacidad cuando se inscriben en su programa de fidelización. Asegúrese de que el sistema POS de su tienda de comestibles tenga la seguridad multicapa necesaria, incluida la seguridad de la red, el cifrado de datos y la autenticación multifactor, para proteger los datos de los clientes y cumplir con regulaciones como GDPR y CCPA. 

5. No promocionar su programa 

Los clientes no deberían enterarse de su programa de fidelización sólo cuando estén listos para pagar en uno de los terminales de punto de venta de su supermercado. Difúndalo en las redes sociales, con carteles, en los recibos y en las pantallas orientadas al cliente. Cuando capte la atención de un cliente con la promoción de su programa, facilite su inscripción con un código QR que puedan escanear para crear una cuenta. Asegúrese de que la inscripción es rápida solicitando solo la información necesaria, como el nombre y el correo electrónico o el número de móvil, para que los clientes rellenen el formulario. 

6. No supervisar el rendimiento

Aunque solicite opiniones antes del lanzamiento o vea un buen rendimiento inicial, no es garantía de que su programa de fidelización de tiendas de comestibles vaya a ofrecer los resultados que desea a largo plazo. Establezca una línea de base con los datos de su solución de fidelización y del sistema de punto de venta de su supermercado y controle el rendimiento a lo largo del tiempo. Si observa que la participación o el canje de premios empieza a disminuir, adapte su programa a las tendencias actuales, las preferencias de los consumidores, la actividad de la competencia u otros factores. Es inteligente elegir una solución de programa de fidelización flexible que le dé la libertad de administrar su programa de muchas maneras. Esto facilita la adaptación a medida que evolucionan sus necesidades, en lugar de romper y sustituir el software de su programa de fidelización o conformarse con un software que no se ajusta a sus objetivos. 

7. Subestimar el tiempo de gestión

Los supermercados suelen subestimar el tiempo que les llevará administrar un programa de fidelización, sobre todo si implementan una solución independiente. Afortunadamente, la integración perfecta con un sistema integral de punto de venta de supermercados acredita automáticamente a los clientes con puntos o recompensas y les permite canjearlos en la tienda, en línea o al comprar en una aplicación móvil. Un software que se encargue de la gestión garantiza interacciones fluidas con los clientes, además de ahorrar tiempo en la caja y en el back office. Asimismo, antes de elegir una solución de fidelización, infórmese de cuánto tiempo le llevará reconfigurarla cuando quiera cambiar su programa para ser más competitivo o ajustarse más a las nuevas tendencias de consumo. 

Cómo lanzar un programa de fidelización sin errores

Una forma de asegurarse de que saca el máximo partido a su programa de fidelización en el supermercado es asociarse con un proveedor de soluciones de gestión de tiendas con experiencia tanto en el sector como en tecnología. LOC Software ofrece ThriVersA, una solución modular que le permite optimizar el rendimiento del comercio minorista a su manera. El sitio La suite ThriVersA incluye software para programas de fidelización que le da flexibilidad para crear cualquier tipo de programa, le permite segmentar las listas por ventas, tamaño de la cesta, visitas o beneficios, y le permite analizar los datos de su programa para tomar decisiones con conocimiento de causa. Además, su consultor LOC puede ayudarle a sopesar sus opciones, evaluar las tácticas que utilizan otras tiendas y dar con el mejor marco para su programa de fidelización. 

Póngase en contacto con nosotros para saber más sobre cómo diseñar e implantar un programa de fidelización que funcione para usted.